Introduccion

El arte urbano hace parte de la vida diaria, depronto al caminar por las calles de la ciudad, de momento nuestra atencion se ve atraida por un muro ,un muro cualquiera lleno de color , creatividad esfuerzo, un mensaje oculto dispuesto a una debida interpretacion y analisis que va mas alla del simple hecho de observarlo;este suele ser subversivo que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la reflexión.


Este blog ha sido creado con la intencion de hacer enfasis en la importancia del arte urbano en una sociedad cualquiera, el hecho de expresarse libremente en la eterna busqueda de satisfacer la inconformidad siempre existente aun en el siglo XXI .

A la hora de mostar lo que sentimos nos vemos acorralados por el ''que diran'' ; pero la emocion de lo prohibido hace su magia y es aqui cuando caemos en cuenta que vivimos amarrados a cadenas invisibles, no solo en terminos sociales sino familiares, politicos, escolares, en fin tal vez todos los aspectos que rodean al ser humano actual.Hablando pedagogicamente me refiero al hecho de dejar volar la imaginacion y libre desarrollo artistico, sin miedo, pero claramente sin llegar al libre albedrio, aunque siendo realistas aterrizandolo mas en nuestro tema este elemento es quizas su razon de ser ,desde una mirada dogmatica y tradicional.

Enfoque pedagogico

El arte se considera generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El desarrollo de un buen arte radica en la formación de una niñez sana sobre todo en las escuelas; he aquí el oficio del maestro involucrado en el crecimiento cultural y creativo del ser humano.
A lo largo de los años las formas de enseñar varían, según la época histórica en la que  tuvieron lugar, y los objetivos que quieren alcanzar; para el caso de la enseñanza del arte como expresión libre nos podemos ubicar en un modelo pedagógico romántico que brinda un conocimiento para la vida, libre de dogmatismos, bases éticas, morales y autónomas, y también toma en cuenta la opinión del estudiante. Ahora bien  el arte callejero esta permeado por los elementos antes dichos es decir en este se muestra la libre expresión y la creatividad al máximo , notablemente los artistas no tienen miedo a decir lo que sienten y buscan las maneras de plasmarlo en el muro en que desean trabajar.

Aqui podemos ver una pequeña vista de lo que se trata el modelo pedagogico romanticos; que se pude decir da pie al desarrollo del arte urbano.